Nómina de sentimientos humanos.
Positivos
Amor
Nace del afecto hacia una persona, animal, objeto e incluso una idea. Nace de las valoraciones subjetivas que hacemos al analizar algo que percibimos.
Euforia
Nace después de que algunas hormonas hayan cambiado nuestra fisiología y nos hayan llevado a experimentar un “subidón” de energía y vitalidad, por lo que interpretamos todo lo que nos rodea como algo maravilloso.
Admiración
Nace después de analizar los éxitos o aspectos positivos de otra persona, pero de una forma sana, sin envidia.
Afecto
Nace de observar que hemos conectado a nivel emocional después de analizar cómo nos relacionamos con alguien.
Agrado
Sentimiento positivo que tenemos hacia algo o alguien que, después de entrar en contacto con ello, debido a sus características y propiedades, nos genera emociones placenteras.
Esperanza
Nace de, después de analizar situaciones y perspectivas de futuro, llegar a la conclusión de que es posible lograr las metas que nos proponemos.
Optimismo
Nace de analizar nuestra situación en la vida y considerar que lo que nos depara el futuro es bueno o, al menos, que estamos yendo por el buen camino.
Gratitud
Sentimiento positivo que experimentamos cuando alguien hace algo bueno para nosotros y le estamos agradecidos.
Satisfacción
Después de ir en busca de algo, por fin se consigue.
Compasión
Vinculado con la empatía, es decir, aquello negativo que sentimos al ponernos en la piel de otra persona y analizar el dolor que puede estar sufriendo.
Alegría
Similar a la euforia aunque menos exagerado. Es el conjunto de sensaciones agradables que experimentamos ya que consideramos que todo lo que nos rodea es bueno.
Negativos
Tristeza
Nace después de interpretar y analizar situaciones que previamente nos han llevado a sentir emociones dolorosas.
Odio
Enorme repulsión hacia alguien que nace después de que esta persona nos haya hecho cosas que interpretamos como negativas o nos haya hecho daño.
Envidia
Nace de analizar lo que tiene algo y desearlo pero de una forma poco sana, vinculando este deseo con un malestar en nuestro cuerpo.
Celos
Nace de elucubraciones fundamentadas o no que nos hacen tener miedo de perder a alguien a quien amamos.
Enfado
Sentimiento similar al odio pero menos fuerte en el que, después de que alguien nos haya hecho algo que interpretamos como negativo, sentimos repulsión hacia él.
Indignación
Sentimiento negativo que experimentos después de exponernos a algo que, a nuestro parecer, es injusto, ya sea hacia nosotros o hacia otra persona.
Venganza
Sentimiento negativo que consiste en que, después de que alguien nos haya hecho algo que consideramos dañino, queremos pagarle con la misma moneda.
Culpa
Después de analizar nuestro comportamiento y conducta ante una situación concreta, llegamos a la conclusión de que hemos ido en contra de nuestros valores o de las normas sociales.
Resentimiento
sentimiento remanente que queda hacia alguien que en el pasado nos ha generado sentimientos de indignación, venganza, odio, enfado, etc.
Rabia
Grado alto de irritabilidad. Después de analizar una situación, consideramos nuestros derechos o los de la otra persona violados.
Preocupación
Nace después de que, debido al análisis de consecuencias que pueden tener nuestros actos, consideremos que algo puede afectar a nuestra integridad en el futuro.
Desesperación
Después de analizar nuestra situación actual, considerar que no hay ninguna manera de seguir adelante y de sobreponernos a un suceso dañino de nuestra vida.
Fuentes
- Los 24 tipos de sentimientos (y para qué sirven) de Pol Bertran Prieto
https://medicoplus.com/psicologia/tipos-sentimientos